Etiquetas
- AC Milán
- FeralpiSalò
- Pisa Sporting
- Premios
- Selección Bolivia Sub 20
- Selección Boliviana
- Vida Personal
- Video
Mostrando entradas con la etiqueta Selección Boliviana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Selección Boliviana. Mostrar todas las entradas
viernes, 30 de diciembre de 2016
Gamarra: "Vestir la Verde es un orgullo"
Luego de que se conociera la lista de buena fe para el Campeonato Sudamericano, se confirmó también una incorporación al grupo de 31 jóvenes que trabaja desde ayer en la ciudad de Cochabamba. El mediocampista boliviano, Sebastián Gamarra, que se formó en el club italiano Milan, también será tomado en cuenta por el cuerpo técnico de la Verde.
"Los primeros días de enero estaré llegando a la concentración, para incorporarme a la Selección y, bueno, estoy a disposición del profe (Soria) como ya conversé con él. Estoy muy contento de que ellos hayan tomado las riendas de la Selección así que lo llamé para agradecerle, obviamente, y para felicitarlo por asumir esta responsabilidad. Yo soy uno de los 30 muchachos que está a disposición de la Selección, estoy muy contento y agradecido con todos los que pensaron en mí", aseguró desde Italia en contacto con el #1.
El futbolista nacional arribará a Bolivia el 2 de enero. Se prevé que comparta con su familia unos días y se incorpore a la concentración del combinado boliviano el próximo 4 de enero.
Si bien la nómina no incluye a Gamarra, ayer el entrenador nacional, Marco Antonio Sandy, confirmó la llegada del jugador y la inclusión del mismo a la concentración de la Verde.
"Me sorprendí porque para mí siempre es una emoción representar a mi país, más aún jugar en la Sub-20 es una gran vitrina así que contento por eso, me puse de inmediato a disposición del profe (Soria). Para mí, vestir la camiseta es un orgullo como siempre lo he dicho y, bueno, así que daré lo máximo como todos mis compañeros para dejar el nombre de Bolivia en alto, que es lo que más queremos", aseguró.
Gamarra no pierde el tiempo. Ya se contactó con algunos miembros del cuerpo técnico a quienes solicitó algunos videos de las Selecciones rivales, con los que pretende observar cuál es el planteamiento que utilizan dentro del campo de juego.
Pese a conocer poco de sus compañeros que están en la concentración, señaló que la intención será una sola: llegar de la mejor manera al Sudamericano.
"Tenemos un buen equipo, tenemos jugadores importantes, hay que pulir algunas cositas con el equipo, pero para eso ya tendremos tiempo. Respecto a los equipos que vamos a enfrentar, he visto algunos videos, ya estoy en contacto con los de esa área. Ya me hice mandar algunos videos para ir analizando cómo serán los partidos y ver qué táctica usar", dijo.
Sebastián expresó muchas ansias por estar con el combinado nacional, espera el día de su incorporación para sumarse a la Verde, quiere aportar con lo que sabe, con su talento, aquél que fue formado en la primera división del fútbol italiano.
En este mismo sentido, en la víspera, Sandy trabajó en el aspecto físico, tratando de brindar las mejores condiciones para enfrentar el torneo. Sin descanso, se prevé que las sesiones de entrenamiento continúen hoy en el estadio Sebastián Ramírez, del municipio de Tiquipaya, lugar que poco a poco se convierte en el cuartel del Equipo de Todos.
viernes, 20 de mayo de 2016
Gamarra no va a la Copa, Bejarano y Azogue sí
Está decidido. El seleccionador nacional Julio César Baldivieso decidió por esta vez no echar mano al joven volante central del Milan Primavera, Sebastián Gamarrat, tomando en cuenta que han surgido algunas interesantes alternativas en ese puesto, según comentó a Deportes El Diario.
Gamarra está en la lista de buena fe de 40 jugadores para la Copa América y era una de las serias opciones de Baldivieso en el medio, pero tuvo que decidir, y al final dispuso no tomarlo en cuenta. Uno de los asistentes de Baldivieso, Marcelo Torrico, tomó contacto con el jugador tarijeño, para explicarle la postura, señaló el DT, quien dijo que dada la juventud de Gamarra, seguro que tendrá la chance de demostrar su fútbol en el seleccionado, más adelante.
La jornada de ayer también le permitió confirmar al entrenador, que tanto Marvin Bejarano como Pedro Azogue han superado sus lesiones, por lo que serán tomados en cuenta para el certamen internacional. Ambos están en planes de Baldivieso y había causado preocupación sus sendas lesiones. Por otro lado, quedó al margen del seleccionado, el lateral Jorge Enrique Flores, quien se resintió de su lesión en el encuentro de anoche ante Bolívar, según le reportaron al entrenador.
“Tomando en cuenta de que hay algunos equipos que no juegan mucho este fin de semana, salvo Wilstermann, hemos pedido a algunos jugadores que no sean tomados en cuenta en sus respectivos equipos, algunos escuchan, otros no, pero lo único que esperamos es que no haya más lesionados”, señaló.
ESPERA
En lo que respecta a Juan Carlos Arce y Walter Veizaga, quienes están con sendas lesiones (el primero padece de una distensión muscular en la rodilla derecha, y el segundo sufre de un esguince de tobillo), el DT de la Verde manifestó que “los voy a esperar, veremos qué reporte nos dan mañana (hoy) en la parte médica, en base a eso tomaremos decisiones”, señaló el seleccionador nacional.
Baldivieso comentó que tiene una lista de 30 jugadores, las mismas que se depurará hasta las primeras horas de la tarde, a 23, cuando enviará a la organización de la Copa América, la lista final. “Esperamos no equivocarnos”, puntualizó.
Gamarra está en la lista de buena fe de 40 jugadores para la Copa América y era una de las serias opciones de Baldivieso en el medio, pero tuvo que decidir, y al final dispuso no tomarlo en cuenta. Uno de los asistentes de Baldivieso, Marcelo Torrico, tomó contacto con el jugador tarijeño, para explicarle la postura, señaló el DT, quien dijo que dada la juventud de Gamarra, seguro que tendrá la chance de demostrar su fútbol en el seleccionado, más adelante.
La jornada de ayer también le permitió confirmar al entrenador, que tanto Marvin Bejarano como Pedro Azogue han superado sus lesiones, por lo que serán tomados en cuenta para el certamen internacional. Ambos están en planes de Baldivieso y había causado preocupación sus sendas lesiones. Por otro lado, quedó al margen del seleccionado, el lateral Jorge Enrique Flores, quien se resintió de su lesión en el encuentro de anoche ante Bolívar, según le reportaron al entrenador.
“Tomando en cuenta de que hay algunos equipos que no juegan mucho este fin de semana, salvo Wilstermann, hemos pedido a algunos jugadores que no sean tomados en cuenta en sus respectivos equipos, algunos escuchan, otros no, pero lo único que esperamos es que no haya más lesionados”, señaló.
ESPERA
En lo que respecta a Juan Carlos Arce y Walter Veizaga, quienes están con sendas lesiones (el primero padece de una distensión muscular en la rodilla derecha, y el segundo sufre de un esguince de tobillo), el DT de la Verde manifestó que “los voy a esperar, veremos qué reporte nos dan mañana (hoy) en la parte médica, en base a eso tomaremos decisiones”, señaló el seleccionador nacional.
Baldivieso comentó que tiene una lista de 30 jugadores, las mismas que se depurará hasta las primeras horas de la tarde, a 23, cuando enviará a la organización de la Copa América, la lista final. “Esperamos no equivocarnos”, puntualizó.
sábado, 30 de abril de 2016
Gamarra en la lista para la Copa América
Tal y como ordena el reglamento de la Comebol, Julio César Baldivieso entregó su lista de 40 jugadores preseleccionados para disputar en junio la Copa América del Centenario en Estados Unidos.
La lista contempla varias sorpresas, como el llamado del delantero Marcelo Martins que sin embargo ha declinado el ofrecimiento. Martins ya anunció su retirada de la selección después de disputar el primer partido con Baldivieso En la lista destacan tres jugadores de Petrolero como el joven Samuel Galindo, y los delanteros Carmelo Algarañaz y Luis Enrique Hurtado. En la lista además están los tarijeños Marvin Bejarano, Ruddy Cardozo, el villamontino Omar Morales y el legionario Sebastián Gamarra, que milita en las inferiores del Milan FC, del que es capitán, y aspira a dar el salto a la primera plantilla este verano.
Ningún jugador de Ciclón ha sido seleccionado para esta competición.
sábado, 23 de abril de 2016
Baldivieso tiene la lista de 40 con Gamarra
El seleccionador nacional Julio César Baldivieso tiene casi lista la nómina de 40 jugadores que hasta el 29 de este mes deberá enviar a la Conmebol, para que sean considerados para la Copa América Centenario a verificarse en Estados Unidos del 3 al 26 de junio.
En esta lista de buena fe, estarán todos los jugadores legionarios, incluidos Marcelo Martins y Sebastián Gamarra, quienes - en caso de que den respuesta positiva- volverían al seleccionado nacional.
Gamarra fue convocado para las primeras jornadas de eliminatorias mundialistas, ante Uruguay y Ecuador, pero no fue tomado en cuenta en esa oportunidad. Pero, Baldivieso ha hecho un seguimiento al volante, que en la categoría juvenil, denominada Primavera, es el capitán.
Mientras, Marcelo Martins se ha convertido en el goleador del Changchung Yatai, y habría expresado a uno de los dirigentes de la FBF, su deseo de ser tomado en cuenta para el certamen de Estados Unidos.
En todo caso, cuando ha sido consultado en torno a este tema, el DT de la Verde, ha manifestado enfáticamente que “lo primero es Bolivia, y veremos en su momento qué es lo que sucede, la única condición es de que haya interés de jugar por el país, de defender la tricolor nacional”.
Tras entregar la lista de buena fe, hasta la primera quincena de mayo, el DT de la Selección deberá dar la lista final de 23 jugadores, quienes serán parte del torneo internacional.
Bolivia deberá enfrentar a Panamá, Argentina y Chile, en el certamen internacional.
Pero, antes, el 28 de mayo, dos días después de arribar a Estados Unidos, deberán medirse al seleccionado local, en un encuentro que Baldivieso no quiso jugar pero el que ya está pactado con antelación.
En esta lista de buena fe, estarán todos los jugadores legionarios, incluidos Marcelo Martins y Sebastián Gamarra, quienes - en caso de que den respuesta positiva- volverían al seleccionado nacional.
Gamarra fue convocado para las primeras jornadas de eliminatorias mundialistas, ante Uruguay y Ecuador, pero no fue tomado en cuenta en esa oportunidad. Pero, Baldivieso ha hecho un seguimiento al volante, que en la categoría juvenil, denominada Primavera, es el capitán.
Mientras, Marcelo Martins se ha convertido en el goleador del Changchung Yatai, y habría expresado a uno de los dirigentes de la FBF, su deseo de ser tomado en cuenta para el certamen de Estados Unidos.
En todo caso, cuando ha sido consultado en torno a este tema, el DT de la Verde, ha manifestado enfáticamente que “lo primero es Bolivia, y veremos en su momento qué es lo que sucede, la única condición es de que haya interés de jugar por el país, de defender la tricolor nacional”.
Tras entregar la lista de buena fe, hasta la primera quincena de mayo, el DT de la Selección deberá dar la lista final de 23 jugadores, quienes serán parte del torneo internacional.
Bolivia deberá enfrentar a Panamá, Argentina y Chile, en el certamen internacional.
Pero, antes, el 28 de mayo, dos días después de arribar a Estados Unidos, deberán medirse al seleccionado local, en un encuentro que Baldivieso no quiso jugar pero el que ya está pactado con antelación.
jueves, 29 de octubre de 2015
Sebastián Gamarra expresó su apoyo a la selección
Después de haberse conocido los 32 jugadores convocados para la selección boliviana, el joven Sebastián Gamarra expresó su apoyo a sus compañeros, pese a no ser citado. El ‘Pirlo' boliviano dijo, a través de su portal oficial, que seguirá trabajando para estar en la próxima nómina del técnico Julio César Baldivieso.
“Esta vez me toca alentar a la distancia, no estaré en la selección”, fueron las palabras del futbolista tarijeño, que no tuvo minutos en las primeras dos fechas, frente a Uruguay y Ecuador. La ausencia del chapaco para los partidos ante Venezuela y Paraguay fue sorpresa para los hinchas y periodistas, ya que es tomado en cuenta desde la última Copa América disputada en Chile.
Una vez descartada la participación del jugador nacional en la selección, Sebastián Gamarra debe abocarse por completo al equipo Primavera del Milan de Italia, donde ha venido alternando en algunos encuentros por ir a la Verde.
- See more at: http://diez.bo/futbol/2015/10/28/sebastian-gamarra-expreso-su-apoyo-verde-7734#sthash.joJ149Fr.dpuf
“Esta vez me toca alentar a la distancia, no estaré en la selección”, fueron las palabras del futbolista tarijeño, que no tuvo minutos en las primeras dos fechas, frente a Uruguay y Ecuador. La ausencia del chapaco para los partidos ante Venezuela y Paraguay fue sorpresa para los hinchas y periodistas, ya que es tomado en cuenta desde la última Copa América disputada en Chile.
Una vez descartada la participación del jugador nacional en la selección, Sebastián Gamarra debe abocarse por completo al equipo Primavera del Milan de Italia, donde ha venido alternando en algunos encuentros por ir a la Verde.
- See more at: http://diez.bo/futbol/2015/10/28/sebastian-gamarra-expreso-su-apoyo-verde-7734#sthash.joJ149Fr.dpuf
lunes, 12 de octubre de 2015
Sebastián Gamarra: “Si estoy en la Selección es porque quiero jugar”
Si estoy en la Selección es por algo. No me gusta decir que porque estoy en el Milan tengo que jugar o tengo el puesto ganado. Vengo aquí para ganarme un lugar, así que estoy trabajando para que me llegue esa oportunidad”, declaró Sebastián Gamarra, mediocampista de la Selección Nacional.
El mediocampista tarijeño aún no debutó oficialmente con la Selección Nacional en lo que se refiere a partidos de eliminatorias sudamericanas, siendo está su primera convocatoria.
Gamarra está en la lista de la Selección que viajará este lunes, a las 9:00, desde el aeropuerto Juan Pablo II en un avión chárter de Transporte Aéreo Militar y según las últimas prácticas, el DT de la Verde, Julio César Baldivieso, probó a varios jugadores en el medio sector, como así también posiblemente juegue con una línea de tres en la saga defensiva y un solo delantero.
“Todos sabemos lo doloroso que fue la derrota ante Uruguay, pero ya volcamos la página, esto recién comienza y a la vuelta de la esquina tenemos otra oportunidad contra Ecuador”, expresó Gamarra en la última práctica que la Selección entrenó con atención a los medios de comunicación en el estadio Hernando Siles. Ayer la Verde entrenó en el mismo reducto, pero a puertas cerradas.
“Tenemos que levantar cabeza y llegar de la mejor manera al partido contra Ecuador. Estamos con muchas ganas de ganar. El objetivo es hacer un excelente partido y si me toca estar daré lo mejor de mí”, dijo.
Gamarra jugó el partido amistoso ante Argentina antes de la Copa América, siendo está su única actuación con la casaca de la Selección Boliviana.
“Estamos trabajando para ser parte del equipo titular y ojalá Dios quiera que me llegué la oportunidad. Esto recién empieza para mí y tengo que seguir por el mismo camino y esforzarme mucho más y ojalá que me llegué esa oportunidad”, recalcó el tarijeño.
Al mismo tiempo Gamarra se refirió al rival de turno e indicó que el poder ofensivo de Ecuador está por los extremos.
“Vimos el partido que le ganaron a Argentina, observamos sus cualidades, sabemos que juegan mucho por las bandas, su poder ofensivo está por eso sector, ya que cuenta con jugadores experimentados. Nosotros tenemos que tener un equipo compacto y estar concentrados en todo momento para bloquear sus ataques y tenemos que aprovechar los espacios que nos dejen”, comentó.
Para el mediocampista del Milan, el objetivo es traer los tres puntos de tierras ecuatorianas.
“Un empate sería muy bueno para nosotros, pero nosotros no vamos para empatar, vamos para tratar de sacar los tres puntos”, puntualizó.
“Es cierto que les ganamos en la Copa América, pero todos sabemos que les faltaban jugadores importantes los cuales ahora estarán ante nosotros”, añadió.
Por último Gamarra consideró que Ecuador es un rival complicado, más aun teniendo en cuenta que vienen de ganar a Argentina.
“Será un partido complicado como todos, y por nuestra parte trataremos de hacer nuestro juego y no desconcentrarnos. Es cierto que la Selección no viene teniendo buenos resultados en condición de visitante, pero esas son estadísticas y que quedan en el pasado, ahora la historia es otra y tenemos que pensar con la frente en alto para traer las tres unidades y así dejar el nombre de Bolivia en alto”, finalizó.
El mediocampista tarijeño aún no debutó oficialmente con la Selección Nacional en lo que se refiere a partidos de eliminatorias sudamericanas, siendo está su primera convocatoria.
Gamarra está en la lista de la Selección que viajará este lunes, a las 9:00, desde el aeropuerto Juan Pablo II en un avión chárter de Transporte Aéreo Militar y según las últimas prácticas, el DT de la Verde, Julio César Baldivieso, probó a varios jugadores en el medio sector, como así también posiblemente juegue con una línea de tres en la saga defensiva y un solo delantero.
“Todos sabemos lo doloroso que fue la derrota ante Uruguay, pero ya volcamos la página, esto recién comienza y a la vuelta de la esquina tenemos otra oportunidad contra Ecuador”, expresó Gamarra en la última práctica que la Selección entrenó con atención a los medios de comunicación en el estadio Hernando Siles. Ayer la Verde entrenó en el mismo reducto, pero a puertas cerradas.
“Tenemos que levantar cabeza y llegar de la mejor manera al partido contra Ecuador. Estamos con muchas ganas de ganar. El objetivo es hacer un excelente partido y si me toca estar daré lo mejor de mí”, dijo.
Gamarra jugó el partido amistoso ante Argentina antes de la Copa América, siendo está su única actuación con la casaca de la Selección Boliviana.
“Estamos trabajando para ser parte del equipo titular y ojalá Dios quiera que me llegué la oportunidad. Esto recién empieza para mí y tengo que seguir por el mismo camino y esforzarme mucho más y ojalá que me llegué esa oportunidad”, recalcó el tarijeño.
Al mismo tiempo Gamarra se refirió al rival de turno e indicó que el poder ofensivo de Ecuador está por los extremos.
“Vimos el partido que le ganaron a Argentina, observamos sus cualidades, sabemos que juegan mucho por las bandas, su poder ofensivo está por eso sector, ya que cuenta con jugadores experimentados. Nosotros tenemos que tener un equipo compacto y estar concentrados en todo momento para bloquear sus ataques y tenemos que aprovechar los espacios que nos dejen”, comentó.
Para el mediocampista del Milan, el objetivo es traer los tres puntos de tierras ecuatorianas.
“Un empate sería muy bueno para nosotros, pero nosotros no vamos para empatar, vamos para tratar de sacar los tres puntos”, puntualizó.
“Es cierto que les ganamos en la Copa América, pero todos sabemos que les faltaban jugadores importantes los cuales ahora estarán ante nosotros”, añadió.
Por último Gamarra consideró que Ecuador es un rival complicado, más aun teniendo en cuenta que vienen de ganar a Argentina.
“Será un partido complicado como todos, y por nuestra parte trataremos de hacer nuestro juego y no desconcentrarnos. Es cierto que la Selección no viene teniendo buenos resultados en condición de visitante, pero esas son estadísticas y que quedan en el pasado, ahora la historia es otra y tenemos que pensar con la frente en alto para traer las tres unidades y así dejar el nombre de Bolivia en alto”, finalizó.
La ilusión intacta de ver jugar a “Sebas”en la Verde
Juan Carlos Gamarra y Giovanna, papas de ‘Sebas ’, así lo llaman en casa, en la ‘chura’ Tarija a Sebastián Gamarra, el jugador de menos edad que forma parte de la plantilla de la Selección Nacional que participa de los encuentros clasificatorios para el Mundial de Rusia 2018, saben que los procesos van de la mano con el correr del tiempo y se ilusionan con que el talento que tiene lo hará cien por ciento protagonista en el primer mundo del fútbol.
Sebas, que partió de Bolivia hace 12 años, al presente tiene 18, está en la juvenil del italiano Milán, y es considerado por la crítica como uno de los futbolistas talentosos que, hoy por hoy, forman parte de las selecciones de sus respectivos países.
La mención, es nueva, y figura en las páginas de la más reciente publicación de la prestigiosa revista española Marca.
Noticias como esta, por supuesto que son gratificantes para los Gamarra que perciben y tienen el convencimiento de que –por ahora- resta esperar un tiempito más para que le llegue el turno para que rinda a plenitud a favor de la divisa Verde, y corresponder al cariño y afecto que el aficionado les hace sentir a los jugadores que han sido requeridos para esta incursión clasificatoria.
“Sabemos de las condiciones que tiene Sebas, y no por nada está en un país de tanta tradición futbolística, y lo que es mejor en un club del prestigio de Milán”, dijo el odontólogo Juan Carlos Gamarra que junto a su esposa Giovanna, que se encuentran en La Paz para acompañar a Sebas, que se ilusiona con darle –en el momento que le toque- su talento y sudor al divisa de la Selección Boliviana.
Sebas, que partió de Bolivia hace 12 años, al presente tiene 18, está en la juvenil del italiano Milán, y es considerado por la crítica como uno de los futbolistas talentosos que, hoy por hoy, forman parte de las selecciones de sus respectivos países.
La mención, es nueva, y figura en las páginas de la más reciente publicación de la prestigiosa revista española Marca.
Noticias como esta, por supuesto que son gratificantes para los Gamarra que perciben y tienen el convencimiento de que –por ahora- resta esperar un tiempito más para que le llegue el turno para que rinda a plenitud a favor de la divisa Verde, y corresponder al cariño y afecto que el aficionado les hace sentir a los jugadores que han sido requeridos para esta incursión clasificatoria.
“Sabemos de las condiciones que tiene Sebas, y no por nada está en un país de tanta tradición futbolística, y lo que es mejor en un club del prestigio de Milán”, dijo el odontólogo Juan Carlos Gamarra que junto a su esposa Giovanna, que se encuentran en La Paz para acompañar a Sebas, que se ilusiona con darle –en el momento que le toque- su talento y sudor al divisa de la Selección Boliviana.
domingo, 11 de octubre de 2015
Baldivieso mueve piezas, es probable el debut de Gamarra
El seleccionador nacional Julio César Baldivieso comienza a mover sus fichas de cara al encuentro del martes, ante Ecuador en Quito.
La sesión de ayer por la tarde, a puertas cerradas en la instancia de fútbol, le permitió para mover algunas fichas probables de cara al encuentro clasificatorio, pero esta vez en condición de visitante. En determinado momento del encuentro de fútbol, dispuso que Arrascaita, Chumacero, Veizaga y Castro, formen el rombo en el mediocampo, todos estaban con la casaca de color amarillo. Estos tenían como rivales a Lampe, Zampiery, Marteli, Eguino, Leonel Morales, quienes estaban con el ponchillo naranja. Es probable que Baldivieso haya dispuesto mover a los probables por funciones, para ver cuál es la respuesta en el terreno de juego. Lo evidente es que requirió a sus jugadores en varios pasajes, para corregir algunas licencias que veía.
La sesión de ayer por la tarde, a puertas cerradas en la instancia de fútbol, le permitió para mover algunas fichas probables de cara al encuentro clasificatorio, pero esta vez en condición de visitante. En determinado momento del encuentro de fútbol, dispuso que Arrascaita, Chumacero, Veizaga y Castro, formen el rombo en el mediocampo, todos estaban con la casaca de color amarillo. Estos tenían como rivales a Lampe, Zampiery, Marteli, Eguino, Leonel Morales, quienes estaban con el ponchillo naranja. Es probable que Baldivieso haya dispuesto mover a los probables por funciones, para ver cuál es la respuesta en el terreno de juego. Lo evidente es que requirió a sus jugadores en varios pasajes, para corregir algunas licencias que veía.
martes, 29 de septiembre de 2015
Gamarra pasa un test en El Alto
Sebastián Gamarra, el jugador más joven (18 años) de la selección boliviana, se bajó del avión que lo trajo desde Italia —previa escala en Santa Cruz—, ayer en el aeropuerto internacional de El Alto, se colocó la indumentaria deportiva y se puso a correr unos 400 metros desde la terminal rumbo al peaje de ingreso, iniciando así su adaptación a la altitud.
Ese inédito ejercicio, sugerido por el médico Ivo Eterovic para que el futbolista se acostumbre más rápido a trabajar en los 3.600 metros sobre el nivel del mar, fue la nota sobresaliente del primer día del seleccionado en concentración cerrada, que arrancó su preparación de cara a su debut en las eliminatorias para el Mundial Rusia 2018, el 8 de octubre en el estadio Hernando Siles frente a Uruguay (16.00).
De los 30 jugadores convocados para los primeros dos encuentros premundialistas (el segundo será el 13 de octubre ante Ecuador en Quito), 28 estuvieron presentes en el arranque, incluido Gamarra, que aparte de correr en El Alto, ya por la tarde, en la cancha del complejo de Calacoto, sesionó con el grupo que cumplió la labor más intensa.
Gamarra, jugador del Milan italiano —capitán del equipo Primavera, el paso previo a la Primera División—, no tuvo inconvenientes en hacer la labor pese al largo viaje desde Italia. Cuando llegó a la terminal de El Alto ya lo estaban esperando el preparador físico del seleccionado, Alejandro Nordio; el médico, Fabián Pacheco y el fisioterapeuta, Rudy Romero.
El futbolista se cambió la indumentaria deportiva que le entregaron, además de unos equipos para medir su respuesta física, y se puso a correr de inmediato. Nordio explicó que este ejercicio fue sugerido por Eterovic, expresidente de la Comisión Médica de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), quien según unos estudios realizados es la forma de iniciar una buena adaptación y eludir el denominado “mal de altura”.
Los resultados de la prueba fueron satisfactorios. Gamarra respondió bien y las mediciones estuvieron dentro de los parámetros previstos. “Hice un test y me sentí bien”, declaró el futbolista, requerido por los periodistas por la tarde.
Es la primera vez que Gamarra trabaja con la selección en La Paz. Antes ya fue convocado para la Copa América Chile 2015, aunque no llegó a jugar en ese torneo; sin embargo, su debut se produjo en un amistoso en San Juan frente a Argentina, previo al certamen. Pero toda la labor la hizo en lugares de altitud ínfima o a nivel del mar.
El ejercicio matinal le permitió ponerse de inmediato a órdenes del cuerpo técnico del seleccionado. En la tarea en Calacoto, corrió a la par de todos. Un grupo hizo un trabajo físico más exigente y él estuvo incluido. La idea del cuerpo técnico del seleccionado es hacer lo mismo con los otros dos jugadores provenientes del exterior, Martin Smedberg-Dalence —quien actúa en Suecia— y el recién convocado Jhasmani Campos, en Kuwait.
Gamarra agregó que le alegra ver “un grupo unido” en el seleccionado, aunque lamentó que ya no estén el excapitán, el zaguero Ronald Raldes, quien se despidió de la Verde y el delantero Marcelo Martins, cuya renuncia temporal es mientras Julio César Baldivieso sea el entrenador.
Trabajo diferente para dos
Atigrados
Jair Torrico y Fernando Marteli realizaron labor diferenciada ayer, el primero acusa una molestia por una distensión en la rodilla derecha; el segundo, una contusión en el muslo derecho.
Descanso
Juan Carlos Arce, por su parte, no realizó ninguna actividad, toda la sesión estuvo sentado en un costado de la cancha afectado por una infección estomacal.
Premios
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) estima que en caso de clasificar al Mundial destinará unos $us 3.500.000 en premios, $us 2.500.000 serán para los futbolistas y $us 1.000.000 para el cuerpo técnico.
Labor
El primer día de entrenamiento de la selección fue dedicado a la recuperación para quienes jugaron el domingo; en cambio la labor fue más exigente para los que actuaron con sus clubes el sábado y viernes. La tarea estuvo dirigida en su integridad por Alejandro Nordio, el preparador físico. Hoy el grupo trabajará en doble turno.
Eterovic: ‘Contra el mal de altura’
El ejercicio que hizo Sebastián Gamarra en el Aeropuerto de El Alto se denomina en términos médicos ralentización de la memoria cardiaca, su objetivo es evitar el mal de altura a una persona que viene del llano, es decir que no se agite al realizar actividades.
El cuerpo técnico de la selección está aplicando las sugerencias del médico Ivo Eterovic, un especialista en el estudio del rendimiento de los atletas en ciudades de altitud.
“El ejercicio se debe hacer hasta que la frecuencia cardiaca llegue a las 180 pulsaciones por minuto, ayuda para que no se agite la persona cuando vuelva a hacer un ejercicio. La primera vez uno se agita, la segunda ya no porque ya no se rompe la cadena de oxígeno”, dijo Eterovic.
De acuerdo con las conclusiones de Eterovic, quien hace el ejercicio, luego debe reposar y “ya no se agitará cuando empiece a caminar, subir gradas o hacer actividad física porque el corazón tiene memoria”
Hace años hizo estudios con los equipos de Real Mamoré y The Strongest para ver el rendimiento de los atletas en condiciones adversas a sus distritos. Contó que a los jugadores del cuadro beniano les hizo hacer varias veces ese ejercicio ni bien llegaban a jugar a ciudades de altitud. También recomendó que el viaje a Quito sea el mismo día del partido, para que los jugadores rindan como si estuviesen en La Paz.
Se incorporó Gamarra, quien comenzó a trabajar en El Alto
El tarijeño Sebastián Gamarra se puso a las órdenes de Julio César Baldivieso; ayer por la tarde, cumplió su primer entrenamiento en la cancha de la AFLP, en Calacoto, donde se mostró en excelentes condiciones físicas.
De tranco largo, el capitán de la divisón juvenil del AC Milan, denominada primavera, ayer incluso hizo un test físico apenas arribó a la terminal aeroportuaria de El Alto, el mismo que confirmó lo que todos saben, que está en condiciones inmejorables, tanto es así que cumplió la exigencia a órdenes de Alejandro Nordio, el preparador físico del seleccionado nacional. Apenas bajó del avión hizo una prueba en un lugar del aeropuerto de El Alto, el mismo que reportó su condición física. “Gracias a Dios que todo salió bastante bien, ahora dar todo en la cancha”, dijo.
El jugador, por lo demás, señaló que está ilusionado con hacer un gran papel con la Selección Nacional.
“Uno viene con la ilusión de hacer un gran papel, dejar el nombre de Bolivia bien sentado, contento de estar aquí, espero dejar todo en la cancha”, dijo el tarijeño Gamarra, el más asediado por los periodistas paceños.
Su primera convocatoria se produjo en la Copa América de Chile, donde Mauricio Soria le dio la oportunidad de ser parte del seleccionado, no obstante no fue tomado en cuenta en ningún encuentro. “Soy nuevo todavía en la Selección, es bueno conocer a nuevas personas, nuevos compañeros, sólo espero que todos aportemos con lo que sabemos”, señaló el jugador, quien en Italia se ganó el apodo del “Pirlo boliviano”, por la precisión en que suele ceder los balones, en medio de los rivales. A propósito, cuando se le preguntó en cuanto al mote que le pusieron, dijo que no le disgusta, al contrario, porque sabe lo que dio Andrea Pirlo al fútbol italiano y al fútbol mundial. ¿Está para ser titular?, todo apunta a que sí, aunque el volante tarijeño, ayer confesó que lo más duro vendrá el segundo o tercer día. “Espero jugar, pero lo importante es apoyar a la Selección Nacional”, indicó el volante nacional, quien también reconoció que esta será la primera experiencia en La Paz.
Gamarra también requirió el respaldo de la afición paceña y nacional: “Que nos apoyen, esta nueva etapa va a dar muchas cosas nuevas. Esta nueva etapa no es una revancha, sino un momento para seguir aprendiendo”.
Tras conversar con los medios, el tarijeño se puso manos a la obra, estuvo acompañado por Alejandro Meleán, a quien conoció en la anterior convocatoria.
De tranco largo, el capitán de la divisón juvenil del AC Milan, denominada primavera, ayer incluso hizo un test físico apenas arribó a la terminal aeroportuaria de El Alto, el mismo que confirmó lo que todos saben, que está en condiciones inmejorables, tanto es así que cumplió la exigencia a órdenes de Alejandro Nordio, el preparador físico del seleccionado nacional. Apenas bajó del avión hizo una prueba en un lugar del aeropuerto de El Alto, el mismo que reportó su condición física. “Gracias a Dios que todo salió bastante bien, ahora dar todo en la cancha”, dijo.
El jugador, por lo demás, señaló que está ilusionado con hacer un gran papel con la Selección Nacional.
“Uno viene con la ilusión de hacer un gran papel, dejar el nombre de Bolivia bien sentado, contento de estar aquí, espero dejar todo en la cancha”, dijo el tarijeño Gamarra, el más asediado por los periodistas paceños.
Su primera convocatoria se produjo en la Copa América de Chile, donde Mauricio Soria le dio la oportunidad de ser parte del seleccionado, no obstante no fue tomado en cuenta en ningún encuentro. “Soy nuevo todavía en la Selección, es bueno conocer a nuevas personas, nuevos compañeros, sólo espero que todos aportemos con lo que sabemos”, señaló el jugador, quien en Italia se ganó el apodo del “Pirlo boliviano”, por la precisión en que suele ceder los balones, en medio de los rivales. A propósito, cuando se le preguntó en cuanto al mote que le pusieron, dijo que no le disgusta, al contrario, porque sabe lo que dio Andrea Pirlo al fútbol italiano y al fútbol mundial. ¿Está para ser titular?, todo apunta a que sí, aunque el volante tarijeño, ayer confesó que lo más duro vendrá el segundo o tercer día. “Espero jugar, pero lo importante es apoyar a la Selección Nacional”, indicó el volante nacional, quien también reconoció que esta será la primera experiencia en La Paz.
Gamarra también requirió el respaldo de la afición paceña y nacional: “Que nos apoyen, esta nueva etapa va a dar muchas cosas nuevas. Esta nueva etapa no es una revancha, sino un momento para seguir aprendiendo”.
Tras conversar con los medios, el tarijeño se puso manos a la obra, estuvo acompañado por Alejandro Meleán, a quien conoció en la anterior convocatoria.
Gamarra extraña a Raldes y Martins en la selección
El tarijeño Sebastián Gamarra se mostró contento en su primer día de trabajo con la selección nacional, aunque dijo que extraña la presencia de Ronald Raldes y Marcelo Martins porque fueron un ejemplo para él cuando estuvo en el trabajo antes de jugar la Copa América.
“Ellos me aconsejaban día a día, son para mí dos ejemplos de futbolistas, pero lamentablemente pasó lo que ya todos conocen”, dijo el futbolista boliviano que milita en las divisiones inferiores del Milán, de Italia.
La incorporación de Gamarra al trabajo de la selección nacional causó sorpresa ya que el jugador tenía previsto incorporarse en esta jornada, pero debido al poco tiempo que queda para encarar el cotejo ante Uruguay se decidió que el tarijeño esté antes.
“Hay varios nuevos integrantes, yo soy uno de los nuevos, incorporarme y ver gente nueva es bueno, Dios quiera que cada uno aporte con lo que pueda”, dijo el tarijeño.
El trabajo de la Verde seguirá hoy en Calacoto, en horas de la mañana, y en el estadio Hernando Siles, de Miraflores, por la tarde.
El miércoles, Baldivieso dará su primera conferencia de prensa.
“Ellos me aconsejaban día a día, son para mí dos ejemplos de futbolistas, pero lamentablemente pasó lo que ya todos conocen”, dijo el futbolista boliviano que milita en las divisiones inferiores del Milán, de Italia.
La incorporación de Gamarra al trabajo de la selección nacional causó sorpresa ya que el jugador tenía previsto incorporarse en esta jornada, pero debido al poco tiempo que queda para encarar el cotejo ante Uruguay se decidió que el tarijeño esté antes.
“Hay varios nuevos integrantes, yo soy uno de los nuevos, incorporarme y ver gente nueva es bueno, Dios quiera que cada uno aporte con lo que pueda”, dijo el tarijeño.
El trabajo de la Verde seguirá hoy en Calacoto, en horas de la mañana, y en el estadio Hernando Siles, de Miraflores, por la tarde.
El miércoles, Baldivieso dará su primera conferencia de prensa.
lunes, 28 de septiembre de 2015
domingo, 27 de septiembre de 2015
Gamarra se sumará en “inmejorable momento”
El futbolista boliviano Sebastián Gamarra, escribió ayer en las redes sociales que se sumará a la Verde en "un inmejorable” momento, "habiendo ganado un duro partido”. Su equipo, el Milán venció por 3-2 al Cesena, en el torneo Primavera, Sub-19, en Italia.
"A los 23’ y 26’ del primer tiempo, gracias a Crociata y Locatelli, los de Brocchi se pusieron 2 a 0, ante la atenta mirada de Sebastián Gamarra, capitán del equipo, que esta vez no fue de la partida”, dice un informe publicado por el futbolista nacional.
Gamarra llegará el martes o miércoles al país, según fuentes de la Federación Boliviana de Fútbol. El futbolista nacional que juega en el Milán, será el primer legionario en sumarse al trabajo del seleccionador Julio César Baldivieso que alista el equipo para enfrentar la Eliminatoria.
Para la clasificatoria, ayer se vendieron aproximadamente 250 abonos.
"A los 23’ y 26’ del primer tiempo, gracias a Crociata y Locatelli, los de Brocchi se pusieron 2 a 0, ante la atenta mirada de Sebastián Gamarra, capitán del equipo, que esta vez no fue de la partida”, dice un informe publicado por el futbolista nacional.
Gamarra llegará el martes o miércoles al país, según fuentes de la Federación Boliviana de Fútbol. El futbolista nacional que juega en el Milán, será el primer legionario en sumarse al trabajo del seleccionador Julio César Baldivieso que alista el equipo para enfrentar la Eliminatoria.
Para la clasificatoria, ayer se vendieron aproximadamente 250 abonos.
sábado, 26 de septiembre de 2015
Gamarra será el primero en sumarse a la Verde
El tarijeño Sebastián Gamarra, futbolista boliviano en las divisiones inferiores del Milán, de Italia, será el primero de los tres legionarios en incorporarse al trabajo de la selección nacional que desde el lunes comenzará sus entrenamientos con miras al juego contra Uruguay (8 de octubre, en La Paz).
La Federación Boliviana de Fútbol, mediante un comunicado, hizo conocer que el futbolista estará en Santa Cruz el mediodía del lunes y horas después se integrará al trabajo de la Verde que está bajo el mando de Julio César Baldivieso.
Danny Bejarano, del Paneitolikos, de Grecia, será el segundo legionario en integrarse a los entrenamientos de la selección boliviana. El cruceño, quien militó en Oriente Petrolero la temporada pasada, estará en el país el miércoles 30.
El tercer legionario, Martín Smedberg Dalence, de filas del IFK Goterborg, de Suecia, aún no tiene la fecha de arribo al país, por lo que se espera que la FBF emita un comunicado al respecto.
La Federación Boliviana de Fútbol, mediante un comunicado, hizo conocer que el futbolista estará en Santa Cruz el mediodía del lunes y horas después se integrará al trabajo de la Verde que está bajo el mando de Julio César Baldivieso.
Danny Bejarano, del Paneitolikos, de Grecia, será el segundo legionario en integrarse a los entrenamientos de la selección boliviana. El cruceño, quien militó en Oriente Petrolero la temporada pasada, estará en el país el miércoles 30.
El tercer legionario, Martín Smedberg Dalence, de filas del IFK Goterborg, de Suecia, aún no tiene la fecha de arribo al país, por lo que se espera que la FBF emita un comunicado al respecto.
viernes, 25 de septiembre de 2015
A Gamarra le dan el enhorabuena en Milan
El volante tarijeño Sebastián Gamarra fue confirmado ayer como uno de los tres legionarios para los encuentros ante Uruguay y Ecuador, previstos para el 8 y 13 de octubre. En Italia estaban al tanto de la lista, tanto es así que ayer por la mañana, le dieron el enhorabuena en el portal del AC Milan: “El capitán ( de la juvenil) Sebastián Gamarra, después de la maravillosa experiencia de verano en la Copa América, volverá a vestir la camiseta de la nacional mayor boliviana”, dijo un texto que se escribió en torno al tarijeño. Luego, en ese mismo portal, se escribió que “Seba deberá estar a disposición del mister Julio César Baldivieso desde el 28 de septiembre al 13 de octubre, para participar en las eliminatorias al mundial Rusia 2018”. El tarijeño se sumará al seleccionado nacional el miércoles 30 de este mes, a las órdenes de Julio César Baldivieso. Gamarra ya tuvo la oportunidad de entrenarse con el seleccionado nacional, de cara a la Copa América de Chile, a órdenes de Mauricio Soria.
Sin embargo, no fue tomado en cuenta en ningún encuentro del certamen internacional, por una decisión de Soria. Mientras Martín Smedberg Dalence y Dany Bejarano fueron convocados por Baldivieso para el amistoso ante Argentina, disputado en Houston, Estados Unidos.
Baldivieso no tomó en cuenta al volante ofensivo Jhasmani Campos del Kazma de Kuwait, además de Gualberto Mojica del Hajer Saudí, Ricardo Pedriel del Mersin turco. A la hora de las explicaciones, Baldivieso dijo que convocará a jugadores del exterior que estén jugando con regularidad. Marcelo Martins del Changchung Yatai es la baja por la renuncia del atacante, que debió ser el capitán de la verde.
Sin embargo, no fue tomado en cuenta en ningún encuentro del certamen internacional, por una decisión de Soria. Mientras Martín Smedberg Dalence y Dany Bejarano fueron convocados por Baldivieso para el amistoso ante Argentina, disputado en Houston, Estados Unidos.
Baldivieso no tomó en cuenta al volante ofensivo Jhasmani Campos del Kazma de Kuwait, además de Gualberto Mojica del Hajer Saudí, Ricardo Pedriel del Mersin turco. A la hora de las explicaciones, Baldivieso dijo que convocará a jugadores del exterior que estén jugando con regularidad. Marcelo Martins del Changchung Yatai es la baja por la renuncia del atacante, que debió ser el capitán de la verde.
miércoles, 23 de septiembre de 2015
Gamarra se pone a la orden
El juvenil boliviano, del Milán, dijo que habló con Baldivieso y espera ser llamado.
El mediocampista boliviano Sebastián Gamarra (18 años), del elenco juvenil de Milán (Italia), sostuvo una conversación con el cuerpo técnico de la Selección Nacional y este martes recibió la noticia de que está dentro de los planes para formar parte del grupo que afrontará las primeras dos fechas de las clasificatorias mundialistas Rusia 2018 frente a Uruguay en La Paz y Ecuador ante Quito.
“Estoy muy feliz, de confirmarse voy con el objetivo de poder jugar y empezar a consolidarme en el equipo, quiero dar lo mejor de mí, aprovechar bien esta oportunidad”, declaró el mediocampista en su página oficial.
Esta sería la segunda convocatoria a la cual asistiría Gamarra, durante la era de Mauricio Soria también fue citado e incluido dentro de la lista de los 23 futbolistas para afrontar la Copa América Chile 2015. El mediocampista jugó frente a Argentina (0-5) en un compromiso de preparación, aún no hizo su debut oficial y espera que se produzca ante Uruguay o frente a Ecuador.
El diálogo que tuvo Gamarra con el entrenador Julio César Baldivieso le dejó ilusionado, porque sus esfuerzos en el Milán empiezan a dar fruto y es otro paso más dentro de su carrera. En su club es el capitán del grupo y es uno de los jugadores con proyecciones para ascender al primer plantel.
Baldivieso adelantó que este viernes dará la lista definitiva de los seleccionados para las dos primeras fechas, y en esta nómina estarán incluidos los “legionarios”, uno de ellos sería Gamarra.
La FBF hace las gestiones para que los "legionarios" llegue con varios días de anticipación a La Paz. Además de él, también serían tomados en cuenta Martín Smedberg-Dalence (Goteborg, de Suecia) y Danny Bejarano (Panetolikos, Grecia).
El mediocampista boliviano Sebastián Gamarra (18 años), del elenco juvenil de Milán (Italia), sostuvo una conversación con el cuerpo técnico de la Selección Nacional y este martes recibió la noticia de que está dentro de los planes para formar parte del grupo que afrontará las primeras dos fechas de las clasificatorias mundialistas Rusia 2018 frente a Uruguay en La Paz y Ecuador ante Quito.
“Estoy muy feliz, de confirmarse voy con el objetivo de poder jugar y empezar a consolidarme en el equipo, quiero dar lo mejor de mí, aprovechar bien esta oportunidad”, declaró el mediocampista en su página oficial.
Esta sería la segunda convocatoria a la cual asistiría Gamarra, durante la era de Mauricio Soria también fue citado e incluido dentro de la lista de los 23 futbolistas para afrontar la Copa América Chile 2015. El mediocampista jugó frente a Argentina (0-5) en un compromiso de preparación, aún no hizo su debut oficial y espera que se produzca ante Uruguay o frente a Ecuador.
El diálogo que tuvo Gamarra con el entrenador Julio César Baldivieso le dejó ilusionado, porque sus esfuerzos en el Milán empiezan a dar fruto y es otro paso más dentro de su carrera. En su club es el capitán del grupo y es uno de los jugadores con proyecciones para ascender al primer plantel.
Baldivieso adelantó que este viernes dará la lista definitiva de los seleccionados para las dos primeras fechas, y en esta nómina estarán incluidos los “legionarios”, uno de ellos sería Gamarra.
La FBF hace las gestiones para que los "legionarios" llegue con varios días de anticipación a La Paz. Además de él, también serían tomados en cuenta Martín Smedberg-Dalence (Goteborg, de Suecia) y Danny Bejarano (Panetolikos, Grecia).
martes, 22 de septiembre de 2015
Sebastián Gamarra recibió el llamado de Baldivieso
Sebastián Gamarra recibió este martes el llamado del técnico de la selección boliviana Julio César Baldivieso, todo indica que el futbolista del AC Milan está en los planes del estratega para los partidos ante Uruguay y Ecuador (8 y 13 de octubre) por las eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018.
”Estoy muy feliz, de confirmarse voy con el objetivo de poder jugar y empezar a consolidarme en el equipo, quiero dar lo mejor de mí y aprovechar bien esta oportunidad” indicó el deportista boliviano. El entrenador tiene previsto anunciar una nómina de 25 jugadores el 24 de septiembre.
Para los encuentros de las dos primeras fechas Baldivieso se quedarán con 23 futbolistas. El entrenador de la Verde destacó a los jugadores que actúan en clubes del exterior, ya que a su criterio, ellos le pueden aportar cosas diferentes a la selección boliviana.
El ‘Pirlo boliviano’ como lo llaman en Italia, fue parte del plantel que disputó la Copa América en Chile, que en ese entonces era dirigida por Mauricio Soria; sin embargo, no fue partícipe de ninguno de los cuatro cotejos que Bolivia jugó durante el torneo por lo que tuvo que conformarse con estar en el banco de suplentes. De todas maneras fue una buena experiencia para el tarijeño.
”Estoy muy feliz, de confirmarse voy con el objetivo de poder jugar y empezar a consolidarme en el equipo, quiero dar lo mejor de mí y aprovechar bien esta oportunidad” indicó el deportista boliviano. El entrenador tiene previsto anunciar una nómina de 25 jugadores el 24 de septiembre.
Para los encuentros de las dos primeras fechas Baldivieso se quedarán con 23 futbolistas. El entrenador de la Verde destacó a los jugadores que actúan en clubes del exterior, ya que a su criterio, ellos le pueden aportar cosas diferentes a la selección boliviana.
El ‘Pirlo boliviano’ como lo llaman en Italia, fue parte del plantel que disputó la Copa América en Chile, que en ese entonces era dirigida por Mauricio Soria; sin embargo, no fue partícipe de ninguno de los cuatro cotejos que Bolivia jugó durante el torneo por lo que tuvo que conformarse con estar en el banco de suplentes. De todas maneras fue una buena experiencia para el tarijeño.
viernes, 18 de septiembre de 2015
Gamarra espera ser convocado
El futbolista boliviano del Milan italiano, Sebastián Gamarra, trabaja con el objetivo de ser considerado en la lista del seleccionador Julio César Baldivieso, de cara a los partidos contra Uruguay y Ecuador, por las eliminatorias.
Gamarra no está en la lista preliminar del seleccionador, pero espera que el viernes 25 el técnico le reserve un lugar en la lista de los 23.
Baldivieso manifestó que “estamos siguiendo a tres jugadores, Danny Bejarano, Martín Smedberg y al mismo Gamarra”, dijo en una nota radial en difundida en los Estados Unidos.
Los futbolistas fueron parte de la selección que jugó los partidos de la Copa América de Chile 2015, pero no tuvieron la continuidad en los cuatro cotejos que disputaron.
Gamarra no está en la lista preliminar del seleccionador, pero espera que el viernes 25 el técnico le reserve un lugar en la lista de los 23.
Baldivieso manifestó que “estamos siguiendo a tres jugadores, Danny Bejarano, Martín Smedberg y al mismo Gamarra”, dijo en una nota radial en difundida en los Estados Unidos.
Los futbolistas fueron parte de la selección que jugó los partidos de la Copa América de Chile 2015, pero no tuvieron la continuidad en los cuatro cotejos que disputaron.
lunes, 13 de julio de 2015
Gamarra: En la selección crecí más
No tuvo la oportunidad de jugar ni un minuto en la Copa América, pero Sebastián Gamarra hace un balance positivo de su primera experiencia en la selección boliviana y ahora apunta a disputar las eliminatorias al Mundial Rusia 2018.El joven jugador es uno de los rostros nuevos en la Verde, aunque solo disputó un amistoso ante Argentina previo a la Copa.Está de vacaciones en Tarija junto con sus padres. Las disfruta al máximo antes de regresar a las exigentes lides del Milan italiano.“Cuando volví de la Copa, muchos me dijeron que estaban tristes porque no debuté, pero yo estoy feliz por haber estado con el equipo todo ese tiempo, así no hubiese jugado ni un minuto, porque la experiencia ganada es invalorable.
Crecí más y sumé una gran experiencia”.Admite que él está acostumbrado a jugar como titular (lo hace en la categoría Primavera del club italiano), ser el capitán y competir constantemente.Destaca el haber sido uno de los jugadores más jóvenes de los inscritos para el torneo, pese a que aún no jugó oficialmente a nivel profesional.“Mi próximo objetivo y sueño es consolidarme en la selección, ganarme un lugar entre los 11. Esto no para aquí, me seguiré preparando y superando para volver a otras convocatorias. Ojalá que sea ya en el proceso eliminatorio y otra vez ante las selecciones de Sudamérica”.No tiene miedo a luchar, al esfuerzo, porque desde chico está acostumbrado a pelear por ganarse un espacio. “Yo no tengo los humos de decir que ‘juego en el Milan’, sé que allá en Italia debo igual luchar y ganarme un lugar y es lo mismo en la selección mayor”. Destaca que la Copa sirvió para conformar “un grupo fantástico, unido, sólido”.“Compartí con mis compañeros bonitos momentos, el balance de nuestra participación es muy positivo, porque pasamos a cuartos luego de más de 20 años. Se dio un paso para mejorar, aunque no nos conformamos”.Gamarra considera que tiene aún mucho por recorrer en el fútbol. “Siento que por mi edad, el trabajo que cumplo, esto de la selección y del fútbol a nivel competitivo recién empieza. De verdad que siento que voy a recorrer todavía mucho más”.
También coincide con que en Bolivia se trabaja poco o en algunos casos nada en las divisiones menores, una realidad diferente a la que a él le ha tocado vivir en el fútbol europeo, adonde se fue de muy chico. Ahora está comenzando a dar los frutos y quiere que sea en la selección.El sueño del ‘Pirlo boliviano’ es alternar en el ‘calcio’ r. s. n la pazCuando regrese a Italia, Sebastián Gamarra quiere ganarse un lugar en la plantilla profesional del Milan para comenzar a alternar en el ‘calcio’ (la liga principal de ese país), donde ve un futuro aún más grande mientras continúe con la misma disciplina con la que asimiló el fútbol europeo.“Sé que ya no está Pippo (Filipo Inzaghi, el exentrenador) y contamos con otro buen técnico como Sinisa Mihajlovic. El sueño de jugar en el calcio es mío, de mi familia, de la gente que me quiere y por qué no decirlo de muchos bolivianos. Ahora apunto a eso”, dice el mediocampista.Ya se mentaliza para dar lo mejor en el equipo italiano, entender y cumplir los requerimientos del nuevo entrenador para ser tomado en cuenta.El ‘Pirlo boliviano’ —tal como es calificado en Italia— recuerda que está acostumbrado a las exigencias desde niño y que ahora depende de su empeño y de las oportunidades que le den.Cuenta que su perfil laborioso lo reforzó con el exigente trabajo que cumplió con Bolivia en Argentina y Chile. Elogia el trabajo del director técnico Mauricio Soria. “El profe contagia garra, entrega y disciplina y ésas son las llaves para pelear por cosas importantes en el fútbol”.
lunes, 29 de junio de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)